Tomás Pereila, «Niño Canito» en La XXX edición del Concurso de Cante Flamenco Soleá de Alcalá. Víctor Fernández

Alcalá de Guadaíra se prepara para una nueva edición de su concurso de cante flamenco ‘Soleá de Alcalá’ que se desarrollará del 7 al 29 de noviembre en la sede de la Peña Flamenca La Soleá, organizador de la cita con el patrocinio municipal.

Esta XXXII edición ha sido presentada por el delegado de Cultura, Christopher Rivas, y el presidente de la Peña Flamenca, Antonio Durán.  Rivas, ha recordado que “la Peña Flamenca La Soleá de Alcalá es, indudablemente, una de las canteras flamencas con mayor reconocimiento y respeto de la provincia y de Andalucía. Los más de treinta años de concurso avalan esta afirmación”- ha indicado.

En este sentido, ha reiterado el “compromiso municipal del flamenco como tradición y seña de identidad local no sólo con aportaciones económicas, sino también para la difusión, el engrandecimiento y el trabajo colaborativo que siga permitiendo el fortalecimiento de nuestra cultura en el presente y en el futuro, con el apoyo a los nuevos talentos y el respaldo a las personas que trabajan constantemente por enaltecer el flamenco en Alcalá, en un año especial en el que se cumple el 150 aniversario del cantaor Joaquín el de la Paula”.

Por su parte,  Antonio Durán, ha resaltado “el volumen de inscripciones de cantaores flamencos de todos los puntos de la geografía andaluza y de Extremadura que están recibiendo para participar en este prestigioso concurso”. Además ha agradecido a trabajo de toda la directiva, los socios y aficionados por hacer de la Peña Flamenca la Soleá todo un referente.

El certamen consta de distintos premios. El primer ‘Premio Joaquín el de la Paula’ que consta de una cuantía de 1.800 euros más contrato para recital en la Peña (valorado en 500 €) y el derecho a la participación directa en el Festival Manolito María. El segundo ‘Premio Excelentísimo Ayuntamiento’, dotado con 1.400€ más placa y contrato para recital flamenco (valorado en 500 euros), y el tercer ‘Premio Peña Flamenca Soleá de Alcalá’, dotado de 800 € más placa y recital. A ellos se suman un cuarto premio, ‘Premio Soleá de Alcalá’ con 600€ más placa al concursante que mejor haya defendido este cante autóctono de Alcalá, y un quinto premio ‘Premio Manolito el de María’, dotado con 500€. Asimismo, los finalistas no premiados tendrán un accésit de 400 euros.