Alcalá conmemorará el Día Mundial del Turismo, el próximo domingo 28 de septiembre, con un completo programa de actividades culturales y de ocio en algunos de sus enclaves patrimoniales más emblemáticos. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento, busca poner en valor la identidad de la ciudad, invitando tanto a vecinos como visitantes a redescubrir su historia y riqueza natural en el área metropolitana de Sevilla.

El Castillo de Alcalá, las riberas del Guadaíra y sus molinos panaderos, la Harinera del Guadaíra, el Museo de la Ciudad y el recién rehabilitado Molino subterráneo de La Mina serán los escenarios de una jornada que combinará rutas guiadas, visitas teatralizadas, talleres infantiles y experiencias deportivas.

El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, destacó que se trata de «una fecha clave para resaltar la importancia del turismo en nuestra ciudad», subrayando que estas actividades «permiten mostrar la riqueza patrimonial, cultural y natural de Alcalá a través de experiencias que conectan a la gente con su historia, su legado y sus paisajes».

La programación se desarrollará a lo largo de la mañana del domingo, mayoritariamente de forma gratuita aunque con reserva previa por motivos de aforo. Entre las propuestas destacan las visitas guiadas al Molino de La Mina (10:30 y 11:30 horas), una de las pocas infraestructuras hipogeas conocidas de Europa; y las visitas teatralizadas al Castillo (10:30 y 12:00 horas), especialmente pensadas para disfrutar en familia. También habrá visitas a la Harinera y rutas por la Ribera (10:30 y 11:30 horas), así como actividades en el Museo de la Ciudad, que incluirán visitas y talleres infantiles (10:30 y 12:00 horas).

La oferta se completa con los paseos en kayak por el río Guadaíra, organizados en colaboración con la empresa local Riverízate. Estas salidas, de 30 minutos y con salida desde el Molino de Benarosa, permitirán disfrutar del paisaje de las orillas desde una perspectiva diferente. Es la única actividad de pago, con un precio reducido de 5 euros.