La cultura se convierte en protagonista en Alcalá de Guadaíra durante el mes de septiembre gracias a la Red Andaluza de Teatros Públicos que traerá a la ciudad las funciones de Mezcolanza, Cuartetos eternos: de lo clásico a lo romántico, Circodéliko y Pies de gallina.
La programación arranca este martes, a las 20:30 horas, en la Harinera del Guadaíra con Mezcolanza, un espectáculo de la soprano Mariví Blasco y el guitarrista Pedro Barragán, en el que desbordan los límites de su propia formación para encontrarse en un espacio de nueva creación. En él se entrelazan obras del primer barroco, canciones del repertorio popular español y piezas firmadas por el propio Barragán compuestas expresamente para la ocasión. Interpretarán obras de Monteverdi, Morente, Camarón, Purcell, Lope de Vega o Lully entre otros. La cita será a partir de las 20:30 en la Harinera Del Guadaíra.
La Red Andaluza de Teatros Públicos #RATP te propone el 9 SEP
— ➧ Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (@CulturaCuenta) September 8, 2025
⏰20:30h, Mescolanza, de Mariví Blasco / Pedro Barragán en Alcalá de Guadaíra #Sevilla https://t.co/kIdF1NpHXp@CulturaAND @mariviblasco @aytoguadaira @JuntaSevilla pic.twitter.com/3sNX8FMdmS
El sábado será el turno del Cuarteto Bruma con Cuartetos eternos: de lo clásico a lo romántico, un recorrido por Haydn y Mendelssohn. El circo llegará el 18 de septiembre al Teatro Gutiérrez de Alba con Circodéliko de Gate-52, una propuesta de acrobacias aéreas, música y humor.
Finalmente, el 26 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, el festival ‘ContraSeña’ acogerá Pies de gallina, de Ana F. Melero y Luna Sánchez. La obra trata sobre la exploración del vínculo entre dos mujeres, donde el equilibrio entre sostener y dejarse sostener se convierte en el núcleo de la experiencia. Una pieza de danza contemporánea inspirada en las expresiones tener la piel de gallina y andar con pies de plomo, que investiga la delicada frontera entre lo sensitivo y lo racional, tejiendo una relación de apoyo y vulnerabilidad entre estos dos cuerpos.
Estas citas culturales forman parte de la iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá.