Alcalá de Guadaíra vivió este sábado una de sus citas más esperadas del verano: la Noche de San Miguel, una velada cultural que convirtió al histórico barrio del Castillo en escenario abierto de flamenco, danza, teatro, magia y literatura. Cientos de vecinos de todas las edades participaron en una auténtica noche en blanco que sirvió de broche a la novena edición de Noctaíra, las Noches del Guadaíra, el programa municipal que durante los meses estivales ha llenado de vida los principales espacios monumentales y naturales de la ciudad.
El responsable municipal de Identidad, Cultura y Turismo, Christopher Rivas, destacó la consolidación de esta cita «como una exaltación de las señas de identidad del municipio, uniendo pasado, presente y futuro; haciendo de este histórico enclave un amplio escenario para la cultura y un foco de atracción turística».
El barrio que vio nacer al mítico cantaor Joaquín el de la Paula acogió un programa diverso que puso el acento en la tradición flamenca desde múltiples perspectivas. Desde las Zalamerías de Pavlo Duranc, espectáculo que mezcla flamenco, teatro y poesía, hasta la fusión de estilos de la cantautora Carla Monzubi, pasando por la participación de las peñas flamencas locales El Arrabal y La Cueva de Jacinto, que mantienen viva la herencia de la tierra.
Una de las novedades fue el estreno del Parque del Arrabal como nuevo espacio escénico, que acogió un vistoso flashmob flamenco en el que se implicaron numerosos visitantes antes de la tradicional fiesta flamenca. Allí actuaron destacados artistas locales como Jesús Ponce, Diego Benítez y Joaquín de Alcalá.
La programación incluyó también propuestas originales como la instalación artística de Alex Peña, inspirada en Federico García Lorca, que despertó la curiosidad de los más jóvenes con máquinas recreativas y de consumo transformadas en piezas culturales. La magia del Mago Alexis arrancó sonrisas entre pequeños y mayores, mientras que el humor interactivo de Sevilla Impro Club sumó un ambiente festivo a la noche.
Rivas subrayó «la buena organización, la implicación de todos los profesionales y entidades, y el interés ciudadano», remarcando que la cultura y las tradiciones son «una herramienta para el encuentro y la cohesión social, para el ocio y el desarrollo personal, y también para la economía y la promoción turística».
La novena edición de Noctaíra ha ofrecido desde el 3 de julio hasta el 6 de septiembre cerca de medio centenar de propuestas: conciertos, rutas guiadas, visitas teatralizadas, espectáculos infantiles, humor y literatura en escenarios como el Castillo, la Harinera o el Parque de Oromana. Una programación que vuelve a poner en valor el rico patrimonio histórico, natural e inmaterial de Alcalá de Guadaíra y que reafirma la identidad cultural de la ciudad.