- Alcalá se prepara para la histórica Novena Itinerante de la Virgen del Águila en agosto
- El flamenco, el teatro y la fantasía marcan la programación de agosto de Noctaíra
El Ayuntamiento de Alcalá ha hecho públicos los nombres de las personas y entidades que serán reconocidas en los Premios Ciudad de Alcalá 2025, distinción que se entregará el próximo 21 de septiembre, coincidiendo con el Día de Alcalá. En total, serán seis alcalareños y dos entidades los reconocidos por su esfuerzo, trayectoria, dimensión social y vínculo con la ciudad.
Los galardonados han sido seleccionados por consenso de la Corporación municipal a partir de propuestas de los diferentes grupos políticos, en reconocimiento a su contribución en distintos ámbitos sociales, culturales, sanitarios o empresariales.
Entidades premiadas
Peña Flamenca La Soleá
Fundada en 1984, la Peña Flamenca La Soleá cumple cuatro décadas como espacio de difusión del arte jondo y defensa de la soleá de Alcalá, uno de los sellos culturales más representativos de la localidad. Su actividad incluye recitales, concursos, jornadas flamencas e intercambios culturales con otras peñas.
Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Bondad
Con 25 años de historia, esta agrupación surgió en el año 2000 de la mano de un grupo de jóvenes músicos vinculados a la Hermandad Servita de Jesús Cautivo. Desde entonces, ha puesto música a la Semana Santa, procesiones de gloria, cabalgatas y otros eventos tanto en Alcalá como en otras localidades.
Personas reconocidas
Nacho La Casa (José Ignacio La Casa García)
Periodista y cineasta, ha participado como productor en títulos destacados del cine español, entre ellos Ozzy, El Plan y Sevillanas de Brooklyn, rodada en parte en Alcalá. Su último proyecto, El Hijo, marca su debut como director.
Miguel Ángel Colmenero Camacho
Médico especialista en Medicina Interna y gerente del Hospital Universitario Virgen Macarena. Es miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla. Comprometido con Alcalá, combina su labor profesional con una profunda implicación en la vida local.
Florencio Ordóñez Ríos
Periodista deportivo con más de 30 años de trayectoria en la Cadena SER, donde forma parte del programa Libre y Directo. Con raíces en el barrio San Miguel, ha mantenido siempre su vínculo con Alcalá, desde sus inicios en Radio Guadaíra hasta su consolidación como voz del deporte sevillano.
Álvaro Gandul García
Teclista, músico y productor musical. Ha trabajado con artistas como Manolo García, Rozalén, Raimundo Amador o José Manuel Soto. Formado en el Conservatorio de Alcalá, combina la producción con la interpretación, destacando por su versatilidad y proyección nacional.
Yaiza Trigo Alba
Joven bailaora flamenca nacida en el barrio San Miguel. A sus 19 años ha participado en importantes festivales y tablaos de España y Francia. Ha sido becada por la Fundación Cristina Heeren y forma parte del elenco de la Bienal de Sevilla 2025.
Juan Troncoso Sanabria
Empresario vinculado a la distribución de Cruzcampo en Alcalá durante más de medio siglo. Conocido por su implicación con el tejido social y económico local, ha apoyado a hermandades, clubes deportivos y entidades benéficas. Su compromiso y trayectoria empresarial le han convertido en una figura clave del desarrollo comercial de la ciudad.