Exposición «Alcalá de Guadaíra: 100 años de Ciudad»
Museo de Alcalá
Hasta el 21 de septiembre
Con motivo del centenario del nombramiento de Alcalá como ciudad por el rey Alfonso XIII, el Museo de Alcalá acoge una exposición conmemorativa.
Horario de visitas:
- Martes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00
- Sábados y domingos: de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00
Ruta de la Soleá
Centro San Miguel
Todos los martes de julio y agosto, 22:00 y 22:30 h
Noctaira presenta esta ruta nocturna con dos pases diarios. Punto de encuentro en el Centro San Miguel.
Teatro de adultos: «Medea a la deriva» de Maltravieso Teatro
Castillo de Alcalá
16 de julio a las 22:30 horas
El miércoles 16 de julio, el Castillo de Alcalá acoge el teatro de adultos Medea a la Deriva de la compañía Maltravieso Teatro a las 22:30 horas. Medea, la princesa maga de la Cólquida, la que fue esposa de Jasón y mató a sus hijos por desamor, la que tuvo que huir de Corinto, Atenas y Asia Menor, acosada por humanos y dioses, objeto de la furia de Zeus, va a la deriva en un enorme bloque de hielo que mengua día a día, camino de un destino desconocido.
Concierto flamenco «Diáfano» con Amparo Lagares
Castillo de Alcalá
17 de julio, 22:30 h
El jueves 17 de julio, el Castillo de Alcalá acoge el concierto flamenco Diáfano de Amparo Lagares a las 22:30 horas. Amparo comienza su andadura en el cante siendo apenas una niña. Con tan solo 5 años, debuta en el Pabellón de Andalucía de la Expo 92 de Sevilla. Nace en San Fernando (Cádiz) y más adelante se traslada a Córdoba, tiene las escuelas de cante gaditana y cordobesa.
Teatro de adultos «Las Plañideras», de La Coracha teatro
Castillo
23 de julio a las 22:30 horas
El miércoles 23 de julio, el Castillo de Alcalá acoge el teatro de adultos Las Plañideras de la compañía Maltravieso Teatro a las 22:30 horas. Durante uno de sus servicios, dos «empleadas del llanto» se ven afectadas por la nueva reforma laboral que el gobierno de turno ha implantado tras un largo periodo de crisis económica. En situaciones límites, las relaciones humanas dejan a un lado las máscaras y sacan a relucir la verdadera naturaleza del ser humano, como individuo que lucha por su supervivencia. Lo cómico se mezcla con lo trágico.
Concierto «Sefarad en la memoria» con Zemer
Castillo
24 de julio a las 22:30 horas
El jueves 24 de julio, el Castillo de Alcalá acoge el cocnierto Sefarad en la Memoria del grupo Zemer a las 22:30 horas. Un viaje sonoro y emocional a través del repertorio sefardí, que contará con romances, coplas y cantos tradicionales, donde la música se convierte en puente entre memoria y presente.
Cine de Verano
Castillo
Parque Hermanos Machado
15 julio. Grú 4. Gru, Lucy y las niñas –Margo, Edith y Agnes– dan la bienvenida a un nuevo miembro en la familia, un suplicio para su padre.
16 julio. Padre no hay más que uno. Javier es lo que se ha bautizado como un «marido-cuñado» que, sin ocuparse de la casa ni de los niños, sabe perfectamente qué es lo que hay que hacer.
Parque Federico García Lorca
22 julio. Búfalo Kids. Tom y Mary, dos hermanos huérfanos, desembarcan en Nueva York a finales del siglo XIX. Para reunirse con su tío, se aventuran como polizones en un tren por el Salvaje Oeste.
23 julio. Kung Fu Panda 4. Po, quien se convertirá en el Maestro Espiritual del Valle de la Paz, busca a su sucesor como el nuevo Guerrero Dragón.
Parque Pablo Neruda
29 julio. Vivo. Narra la vida de Vivo, un kinkajú («oso de la miel» de la selva tropical) dotado de un brillante talento para la música.
23 julio. Migración. La familia Mallard se ha quedado ‘estancada’. Mientras, papá Mack se siente realizado cuidando de su familia en Nueva Inglaterra.
*Las sesiones serán a las 22 horas con entrada libre hasta completar aforo.