La Banda de Música de Alcalá ha vivido este fin de semana uno de los momentos más significativos de su historia reciente al actuar en dos de los espacios más emblemáticos de París: Disneyland y los Jardines de Luxemburgo. Un hito que refuerza la proyección internacional de esta agrupación con más de 160 años de historia y consolida la apuesta del Ayuntamiento por promocionar la ciudad a través de su identidad cultural.

El pasado jueves, la Banda ofreció un concierto inaugural en el Quiosco de la Música de los Jardines de Luxemburgo, donde interpretó un repertorio que fusionaba lo popular andaluz con clásicos del folclore español y piezas contemporáneas. Temas como Campanera, Estampas Andaluzas, Sevilla o las sevillanas De Alcalá vengo, soy panadero cautivaron al público formado por centenares de turistas y paseantes, que se detuvieron a escuchar la interpretación en uno de los enclaves más señoriales de la capital francesa.

Ya el sábado, la Banda protagonizó un pasacalles dentro del parque Disneyland París, uno de los símbolos globales del ocio y la cultura contemporánea. Durante su recorrido, interpretaron piezas tan populares como La Giralda, Pepe Antón o Paquito, el Chocolatero, en una puesta en escena que atrajo la atención de los visitantes del parque y se convirtió en una experiencia inolvidable para los músicos alcalareños.

Una experiencia histórica con sabor local

El delegado de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Christopher Rivas, ha calificado esta experiencia como «un capítulo único en los más de 160 años de historia de la Banda alcalareña» y ha destacado su valor simbólico: «Es un acontecimiento histórico tanto para la Banda como para Alcalá».

Rivas ha subrayado que esta gira forma parte de la estrategia municipal para proyectar la marca turística de la ciudad a través de su talento local, expresando que «la música se convierte así en embajadora de nuestra identidad, en un escenario privilegiado como París, corazón de Europa».

Esta actividad, que ha contado con el apoyo de la Delegación de Turismo, responde a la voluntad del Consistorio de posicionar a Alcalá como una ciudad cultural, viva y capaz de emocionar más allá de sus límites geográficos, promoviendo la cultura como herramienta de cohesión y visibilidad exterior.

Deja un comentario