- Alcalá abre la temporada de flamenco con el XVIII Festival Manolito de María
- Los versos de Fernando Pessoa inundaron el Águila en una nueva edición de Claustropoética
Alwadi-ira celebró su tradicional convivencia anual durante la noche del pasado viernes 27 de junio en su sede. En ella se presentó el nuevo libro póstumo de Antonio Gavira Albarrán, fallecido a inicios de la primavera de 2019, titulado Alcalá de Guadaíra: 50 rutas de senderismo alternativas y cuatro relatos.
El encuentro sirvió, un año más, para rendir homenaje a personas que han contribuido de manera significativa a la causa ecologista o al entorno del grupo. Estos reconocimientos del grupo ecologista llevan el nombre de Antonio Gavira Albarrán. En esta edición han sido concedidos a Ángela Jiménez Borreguero, Concha Hernández Sánchez, Mariví Martín García y Juan Antonio Morales González. El acto buscó no solo reconocer públicamente sus aportaciones, sino también fomentar el compañerismo, el intercambio de ideas y el conocimiento de nuevos proyectos dentro del grupo.
El libro es una guía que combina el rigor del senderismo con la sensibilidad por el patrimonio natural e histórico de la ciudad. A través de cincuenta itinerarios poco transitados, el autor invita a recorrer paisajes de gran belleza y valor ecológico, muchos de ellos olvidados o amenazados. La obra se completa con cuatro relatos que aportan un enfoque literario y emocional, convirtiendo el libro en una defensa apasionada del entorno, una reivindicación del legado cultural y un homenaje póstumo al compromiso del autor con su tierra.
Desde la Junta Directiva de Alwadi-ira agradecieron a todos los miembros y simpatizantes que hicieron posible esta jornada de convivencia que «pone en valor el papel colectivo del ecologismo local».