Ganadores del 52 Concurso Internacional de Pintura de Paisajes - Marga Pérez
Ganadores del 52 Concurso Internacional de Pintura de Paisajes - Marga Pérez

El Museo de Alcalá ha inaugurado la exposición de la 52 edición del Concurso Internacional de Pintura de Paisajes de Alcalá de Guadaíra. Además Israel Tirado, Pepe Salas y Melchor Balsera recibieron los premios del concurso. 40 de las 223 obras presentadas han sido seleccionadas para formar parte de esta muestra, que podrá visitarse hasta el día 22 de junio en la planta alta del Museo.

Israel Tirado García consiguió el primer puesto con su obra La casa de Heidegger. En segundo lugar el galardonado ha sido Pepe Salas Recacha, con su obra Tierra calma, mientras que el tercer premio lo ha ganado Melchor Balsera Maldonado. Los ganadores recibieron 3500, 2900 y 2300 euros respectivamente.

El acto contó con la asistencia del Director del Museo, Francisco Mantecón, el delegado de Cultura, Christopher Rivas, miembros de la Corporación Municipal, y miembros del jurado del concurso. Mantecón señaló que se trata de uno de los certámenes «más longevos de los que existen en nuestro entorno, motivo más que suficiente para que este acto anual tenga siempre carácter de fiesta y de celebración». «Ojalá que, esta herencia cultural de la que somos depositarios, sepamos transmitirla con la misma excelencia para que nuestro concurso sume muchas más ediciones», pidió durante su intervención.

Rivas por su parte felicitó a los artistas premiados y a quienes han logrado formar parte de la exposición, y agradeció a sus compañeros del jurado por su «exhaustivo y comprometido trabajo». Además, señaló que «cada obra representa una mirada única, un paisaje interpretado desde la emoción, y para Alcalá, este certamen es también un espejo donde reconocerlo.

Certamen Internacional de Pintura de Paisajes

El Concurso Internacional de Pintura de Paisajes atesora una amplia trayectoria y atractivo para artistas consagrados y también noveles que buscan otorgar un valor añadido a su currículum con este prestigioso certamen. En su más de medio siglo, ha consolidado los objetivos con los que nació de posicionar Alcalá como referencia esencial en el panorama nacional e internacional para la investigación del paisaje y su relación con las artes plásticas, pero además incluye otros valores como potenciar la sensibilidad hacia el cuidado de la naturaleza y la conservación del medio ambiente, y contribuye a una labor cultural y educativa acercando al público local a un acontecimiento de arte contemporáneo, con autores y obras artísticas de primer orden.

Deja un comentario