Alcalá celebra el Día del Libro con un homenaje a Miguel de Cervantes con una escultura de Rafael Cerdá - AYTO.DE ALCALÁ
Alcalá celebra el Día del Libro con un homenaje a Miguel de Cervantes con una escultura de Rafael Cerdá - AYTO.DE ALCALÁ

Alcalá se ha sumado este miércoles a la conmemoración del Día Internacional del Libro con un programa centrado en la promoción de la lectura y la figura de Miguel de Cervantes. La jornada ha tenido como acto central la inauguración de una escultura dedicada al personaje del Quijote, obra del artista Rafael Cerdá, que ha sido instalada en la zona ajardinada de la Biblioteca Pública Editor José Manuel Lara.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada por miembros del equipo de gobierno, entre ellos los delegados municipales de Educación, Pablo Chain, y de Cultura y Patrimonio, Christopher Rivas, ha presidido el acto. Durante la inauguración se ha recordado que la fecha del 23 de abril coincide con el fallecimiento de figuras esenciales de la literatura, como el propio Cervantes, Shakespeare o Garcilaso de la Vega.

El acto ha comenzado con la lectura de un manifiesto a cargo de Pablo Chain, en el que se ha subrayado el papel de los libros como transmisores de conocimiento y memoria. A continuación, la alcaldesa ha señalado el valor simbólico del entorno en el que se desarrollaba la actividad: una biblioteca que, según sus palabras, representa «un edificio vivo, lleno de actividad, de cultura y de la mejor literatura».

Uno de los momentos destacados del discurso institucional ha sido la mención a una reciente investigación del historiador José Cabello Núñez, que aporta nuevos datos sobre la relación entre Cervantes y la ciudad. Según esta fuente, el escritor habría pasado por Alcalá en 1590, en un encargo vinculado a la provisión de aceite para las armadas de Felipe II. Este hallazgo, en palabras de la alcaldesa, “invita a seguir profundizando en el vínculo histórico entre Cervantes y Alcalá”.

La escultura del Quijote que se ha descubierto es obra de Rafael Cerdá, artista vinculado al mundo cultural local desde hace décadas y catedrático de Dibujo en el IES Albero durante más de treinta años. La pieza formó parte de una exposición retrospectiva celebrada en el Museo de la Ciudad, y ahora pasa a ocupar un lugar permanente en el exterior de la biblioteca pública. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha destacado el valor de la donación, calificando el gesto como un ejemplo de “la generosidad del autor” hacia la ciudad.

La programación por el Día del Libro incluye además actividades de dinamización lectora abiertas al público general, así como propuestas concertadas dirigidas a menores y jóvenes. El objetivo es promover la lectura y acercar la literatura a toda la ciudadanía, desde una perspectiva participativa y educativa.

Deja un comentario