Alcalá se prepara para vivir una edición especial de los cultos en honor a su patrona, Santa María del Águila Coronada, con motivo del XXV aniversario de su Coronación Canónica. La tradicional novena se celebrará de forma itinerante por distintos templos de la ciudad entre el 5 y el 14 de agosto, y culminará el día 15 con la misa en honor a la Virgen del Águila, que se celebrará tanto por la mañana como por la tarde en su santuario.
Este año, como novedad, las personas con movilidad reducida podrán acceder hasta la zona del santuario en vehículo privado o transporte público para dejar o recoger, aunque no se habilitarán aparcamientos en el entorno por razones organizativas.
Horarios de la novena
- Por la mañana: Santo Rosario a las 8:00 horas y misa a las 8:30 horas.
- Por la tarde: Misa a las 20:30 horas.
- Traslados: A las 22:00 horas, excepto el primero, el 5 de agosto, que comenzará a las 21:30 horas.
Calendario e itinerarios de los traslados
- 5 de agosto: Del Santuario al Convento de Santa Clara.
- 6 de agosto: Del Convento de Santa Clara a la Capilla del Carmen (Salesianos).
- 7 de agosto: A la parroquia de San Agustín.
- 8 de agosto: A la parroquia de San Mateo.
- 9 de agosto: A la parroquia de la Inmaculada Concepción.
- 10 de agosto: A la parroquia de San Sebastián.
- 11 de agosto: A la parroquia de Santiago el Mayor.
- 12 de agosto: A la parroquia de Santa María y San Miguel (Beatas).
- 13 de agosto: Regreso al Santuario.
- 14 de agosto: Último día de la novena.
- 15 de agosto: Festividad de la Virgen del Águila, con misas solemnes en su honor.
Otros cultos y procesiones previstas
Tras la celebración de la patrona, Alcalá celebrará otros eventos religiosos destacados:
- 14 de septiembre: Romería de San Mateo.
- 21 de septiembre: Procesión de San Mateo.
- 5 de octubre: Salida procesional de la Virgen del Rosario de Santiago.
Conciertos previos a las festividades
- 14 de agosto: Concierto en La Plazuela a las 22:00 horas.
- 19 de septiembre: Concierto en los Jardines del Auditorio a las 21:30 horas.
Como es habitual, los preparativos incluyen trabajos de limpieza, poda, pintura y adecuación del entorno del santuario y las calles por donde discurren los traslados y procesiones, además del despliegue de dispositivos de seguridad y tráfico para facilitar el normal desarrollo de los cultos.