- El Ayuntamiento prevé sacar la licitación de la nueva concesión del Hotel Oromana a principios de año
- El programa RELANZA-T abre este viernes el plazo de inscripción para sus primeros cursos de formación
El Ayuntamiento de Alcalá ha concedido los Premios al Mérito Académico ‘Ciudad de Alcalá’ 2025-2026, una iniciativa municipal que este año beneficiará a 131 estudiantes del municipio. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, quien ha adelantado que la entrega de los galardones se celebrará el 11 de diciembre en el Teatro Gutiérrez de Alba.
La alcaldesa ha subrayado que estos premios, puestos en marcha en 2018, han ido creciendo tanto en dotación como en número de beneficiarios, hasta superar en esta edición una inversión municipal de más de 80.000 euros. Jiménez ha destacado que el objetivo de la convocatoria es «reconocer y dignificar públicamente el esfuerzo académico», además de apoyar económicamente a las familias y «visibilizar la importancia de la educación a través de estudiantes que son un ejemplo para sus compañeros más jóvenes».
Crecimiento constante desde 2018
En su primera edición, estos premios reconocieron a 69 jóvenes. Siete años después, la cifra de beneficiarios casi se ha duplicado, alcanzando los 131 estudiantes en la convocatoria 2025-26. La alcaldesa ha puesto en valor este crecimiento como reflejo del compromiso municipal con la igualdad de oportunidades y el fomento de los estudios superiores.
Reparto de ayudas: 700 euros para universitarios y hasta 250 euros para ciclos superiores
La edición de este año contempla tres modalidades de premios:
- 700 euros para cada uno de los 108 estudiantes que comienzan estudios universitarios de Grado.
- 150 euros para 8 estudiantes que acceden a Ciclos Formativos de Grado Superior.
- 250 euros para otros 15 estudiantes que también inician estos ciclos en centros tanto de Alcalá como de fuera de la ciudad.
En total, 23 alumnos de ciclos superiores recibirán esta ayuda económica en reconocimiento a sus méritos académicos.
Criterios de selección: excelencia y situación socioeconómica
La convocatoria, dirigida exclusivamente a estudiantes empadronados en Alcalá que cursen enseñanzas públicas, se resuelve en régimen de concurrencia competitiva. Según establecen las bases, se valoran tanto los méritos académicos (60%) como la situación económica familiar (40%).
El delegado de Educación, Pablo Chain, ha resaltado el papel fundamental de los institutos de secundaria de Alcalá en el proceso, destacando «la participación y disposición continua de los centros, parte indispensable para llevar a cabo este proyecto». La comisión encargada de evaluar las solicitudes está formada por representantes del Área de Comunidad Educativa del Ayuntamiento y un miembro de cada instituto de la ciudad.


