El ciclo de divulgación histórica y patrimonial Paseando por Alcalá, organizado cada otoño por la Delegación de Patrimonio, ha cerrado su edición de este año con un notable éxito de participación: 270 personas han tomado parte en las rutas guiadas, según ha informado el delegado de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas.

A lo largo de cuatro sábados de octubre y noviembre, los asistentes han tenido la oportunidad de adentrarse en rincones singulares y, en ocasiones, poco conocidos de la ciudad. El delegado municipal ha destacado que el interés del público se debe tanto al atractivo de los itinerarios como a la buena organización y al nivel de los expertos colaboradores que actúan como guías, ofreciendo explicaciones detalladas sobre la historia y el patrimonio local.

En esta edición, el ciclo ha incluido cuatro recorridos temáticos: «San Ildefonso, de hospital a consistorio», «Alcalá: 1925: de pueblo a ciudad», una visita dedicada al 150 aniversario de Joaquín el de la Paula, y un paseo centrado en la arquitectura de Juan Talavera. Rivas ha recordado que, en las últimas dos décadas, más de 2.500 personas han participado en Paseando por Alcalá, consolidando este programa como uno de los eventos más esperados del otoño. Su atractivo no solo reside en la puesta en valor del patrimonio arquitectónico y artístico, sino también en la difusión de las tradiciones y singularidades culturales que conforman la identidad alcalareña.

El delegado ha subrayado que la iniciativa «goza de buena salud» y cuenta con un gran potencial para seguir creciendo, gracias al rico patrimonio local y al valor divulgativo que aporta a la ciudadanía.

60.000 euros en ayudas para deportistas con méritos internacionales

Paralelamente, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha abierto el plazo de solicitud de la línea 3 de apoyo al deporte local, destinada a deportistas con logros reconocidos en competiciones internacionales de máximo nivel. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 60.000 euros, según ha informado el delegado de Deportes, Pedro Gracia.

Las ayudas están dirigidas a deportistas que hayan participado en competiciones olímpicas, paralímpicas o sordolímpicas, así como a quienes hayan obtenido resultados destacados en campeonatos europeos o mundiales. Se plantean como un complemento a las subvenciones de la línea 2, también dotada con 60.000 euros y actualmente en fase final de resolución, destinada a atletas no profesionales con trayectorias relevantes.

La cuantía de las subvenciones varía en función de los méritos deportivos:

  • 1.800 euros para participación en competiciones olímpicas, paralímpicas o sordolímpicas.
  • 2.400 euros por diplomas olímpicos o paralímpicos, o por títulos en Campeonatos de Europa.
  • 3.000 euros por medallas olímpicas o paralímpicas, o por títulos en Campeonatos del Mundo.

Entre los requisitos, destaca estar empadronado en Alcalá de Guadaíra y haber obtenido los logros entre las temporadas 2022/23 y 2024/25. En el caso de competiciones olímpicas o mundiales, se contempla un ciclo mayor que una temporada.

El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 22 de diciembre. Toda la información sobre bases, requisitos y procedimiento puede consultarse en la web municipal, en el apartado «Subvenciones para deportistas locales con logros internacionales reconocidos de máximo nivel», y la tramitación debe realizarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.