El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá ha aprobado una moción presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular para la creación de becas públicas destinadas a tesis doctorales relacionadas con el patrimonio histórico, cultural, artístico, natural o socioeconómico de la ciudad. La propuesta contempla que el Ayuntamiento incluya en los próximos presupuestos un programa anual de ayudas que cubra gastos de investigación, trabajo de campo y otros costes vinculados al desarrollo de estas tesis .
El PP defiende que esta iniciativa permitirá fomentar el conocimiento académico sobre Alcalá y contribuir a la protección y puesta en valor de su identidad patrimonial.
El PP denuncia la ley estatal de residuos y la tasa de basura
En la misma sesión, celebrada el 20 de noviembre, el PP presentó una segunda moción —que no contó con el apoyo del equipo de gobierno— en la que criticaba la ley estatal sobre la tasa de basura. Los populares calificaron esta medida de «tasazo» y la consideraron una intromisión en las competencias locales, ya que obliga a que el 100 % del coste del servicio sea pagado por la ciudadanía.
La moción instaba a socialistas y andalucistas a posicionarse contra esta normativa, al entender que supone una vulneración de la autonomía municipal, aunque finalmente fue rechazada .
Críticas del PP al funcionamiento del Pleno y a la sociedad municipal Vive
El PP también expresó su desacuerdo con el desarrollo del Pleno, alegando que los cuatro puntos de gestión presentados por el gobierno local resultan insuficientes para los retos que afronta una ciudad del tamaño de Alcalá de Guadaíra.
Asimismo, los populares mostraron sus reservas respecto a la sociedad municipal Vive, dedicada a cuestiones de vivienda. Según sostienen, este modelo no sería adecuado para atender las necesidades actuales y futuras, y podría derivar —como ocurre en otros municipios— en problemas económicos y en un «foco de contratación» de personas afines a los partidos del gobierno local.


