El PSOE de Alcalá de Guadaíra ha celebrado una Asamblea Extraordinaria en la que la militancia aprobó el Plan de Trabajo de la nueva Comisión Ejecutiva Municipal y se presentó el Comité Electoral encargado de coordinar las acciones del partido de cara a las próximas convocatorias electorales. Según la agrupación, estos dos instrumentos marcarán la organización política y estratégica del partido durante los próximos meses.
El Plan de Trabajo establece una línea de acción estructurada con objetivos concretos y proyectos que desarrollarán las distintas secretarías de la Agrupación. El documento plantea dinamizar la vida interna del partido, reactivar la actividad en la sede y fomentar la participación con el propósito de incrementar la afiliación y reforzar la presencia del PSOE en la sociedad alcalareña.
Entre los ejes incluidos se encuentra la idea de consolidar el partido como un espacio de debate y análisis, así como de intensificar la relación con la ciudadanía para conocer sus inquietudes y trasladar propuestas orientadas a resolverlas. El plan también contempla acciones para difundir la actividad política del PSOE a nivel local, regional y nacional, así como explicar la gestión del gobierno municipal y su impacto en el día a día de los vecinos.
El documento incorpora, además, iniciativas relacionadas con la defensa de los servicios públicos, como movilizaciones ante el deterioro de la sanidad y la educación en Andalucía, y propuestas sobre cuestiones como la vivienda. Incluye también actividades vinculadas a la Memoria Histórica y a la divulgación de la trayectoria del partido en la ciudad coincidiendo con el 50 aniversario de la etapa democrática.
La portavoz socialista, Paula Fuster, valoró el plan como una herramienta que permitirá «fortalecer el partido, acercarse a la ciudadanía y prepararse para las próximas citas electorales». En sus palabras, se trata de «un proyecto sólido, abierto y cercano».
La Asamblea aprobó igualmente la composición del Comité Electoral que se encargará de preparar las campañas del próximo ciclo político. Entre sus líneas de actuación se encuentra, según el partido, denunciar las políticas de la Junta de Andalucía que consideran perjudiciales para los servicios públicos y reforzar el papel del PSOE como freno frente al avance de la ultraderecha.


