El Consejo de Administración de Aira Gestión Ambiental ha aprobado el presupuesto de 2026, que consolida el crecimiento operativo de la empresa pública y refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el empleo verde.
El presupuesto aprobado asciende a 9,3 millones de euros y contempla un incremento de la plantilla, lo que refleja la realidad y las necesidades actuales del municipio. Así, esta ampliación de personal permitirá reforzar la limpieza viaria y la recogida de residuos en todos los barrios de la ciudad.
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez explica que el documento «se ajusta a las necesidades actuales de Alcalá de Guadaíra, una ciudad en crecimiento que demanda más y mejores servicios, con una gestión pública moderna, responsable y sostenible. Gracias a la apuesta municipal AIRA es hoy un ejemplo de empresa pública eficaz, cercana a la ciudadanía y con visión de futuro. La mejora del servicio y la atención al vecino son nuestra prioridad, junto a la transición hacia una gestión ambiental más limpia y tecnológica».
El documento económico incluye una inversión destinada principalmente a la renovación de flota y contenedores, la implantación de sistemas digitales de gestión y la modernización de instalaciones. Entre las actuaciones previstas destacan la incorporación de 187 contenedores inteligentes de biorresiduos con cerradura electrónica e identificación de usuario, que se instalarán a lo largo de 2026 gracias a la financiación por la Junta de Andalucía en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Destaca así mismo la adquisición de dos nuevos vehículos de recogida propulsados por GNC, cofinanciados por la Junta de Andalucía con una subvención de 368.626 euros, y la instalación de dos puntos limpios de proximidad, con 13 fracciones de residuos, que acercarán el reciclaje a la ciudadanía. Los mismos incorporarán al servicio la recogida de proximidad de aceites, tapones, RAEES, y otras fracciones que actualmente deben depositarse en el Punto Limpio.
Durante el Consejo de AIRA también se ha dado cuenta del inicio del programa «Alcalá Emplea en Verde +», financiado por el Fondo Social Europeo+ a través de la Fundación Biodiversidad, que va a permitir la formación y prácticas de 15 personas desempleadas en materia de gestión ambiental y sensibilización ciudadana.
Además, se ha informado del desarrollo de la campaña «EcoBarrios» de Ecovidrio, que ha alcanzado a 10.000 hogares con resultados muy positivos en reciclaje y percepción ciudadana.
Con la aprobación de este presupuesto, AIRA Gestión Ambiental consolida su crecimiento como empresa pública moderna, orientada al servicio y alineada con los objetivos de sostenibilidad del Ayuntamiento. La sesión del Consejo de Administración ha servido también para repasar los avances logrados durante 2025 en materia de digitalización, comunicación ambiental y eficiencia energética.


