El Ayuntamiento de Alcalá, a través de la Delegación de Educación, ha apoyado durante el pasado curso un total de 53 proyectos educativos impulsados por 23 centros de enseñanza primaria, secundaria, educación especial y formación de adultos de la ciudad. Las iniciativas, seleccionadas a propuesta del Consejo Escolar Municipal, han recibido una financiación global de 15.000 euros.

Los proyectos subvencionados abarcan un amplio espectro de contenidos destinados a complementar la formación reglada del alumnado. Entre ellos se incluyen actividades relacionadas con el fomento de la lectura, la creación de huertos escolares, aulas de historia y arte, talleres de ciencias, matemáticas, física y química, robótica o informática, así como propuestas de teatro, cine, prensa escolar o escritura creativa.

Otros programas han incidido en ámbitos como la nutrición, los hábitos saludables, la sostenibilidad, el reciclaje, la inclusión, la igualdad, la implicación familiar y el desarrollo de valores orientados a la convivencia y la tolerancia. Asimismo, una parte significativa del conjunto se ha centrado en la identidad alcalareña, con proyectos vinculados al pan, el carnaval, el patrimonio y la historia local.

Incremento de proyectos y apoyo municipal

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el crecimiento en el número de iniciativas presentadas respecto al año anterior —45 proyectos en 2024— y ha subrayado el papel fundamental de los equipos directivos y las AMPAS, cuyo «dinamismo creciente» permite desarrollar propuestas transversales orientadas al desarrollo personal y social del alumnado.

Chain ha señalado que estos programas complementarios refuerzan «el valor de disfrutar adquiriendo conocimientos y valores y desarrollarse en sociedad, paralelamente al conocimiento reglado que se otorga en las aulas».

El delegado ha recordado además que las subvenciones municipales permiten sostener proyectos de coeducación, inclusividad, igualdad, tolerancia, salud y convivencia, iniciativas que difícilmente podrían ejecutarse sin apoyo económico externo.

Nueva convocatoria y otras líneas de ayuda

El Ayuntamiento ha animado a los centros educativos a seguir elaborando propuestas para la nueva convocatoria del curso 2025-2026. Paralelamente, la Delegación de Educación mantiene una segunda línea de ayudas, dotada con 24.000 euros anuales, destinada también a iniciativas que fomenten valores positivos relacionados con el medioambiente, la convivencia y las distintas áreas de conocimiento.

Con estas actuaciones, el Consistorio reitera su compromiso con el fortalecimiento del tejido educativo local y con la promoción de proyectos que contribuyan al crecimiento integral del alumnado de Alcalá de Guadaíra.