Anegada la entrada a Alcalá por la carretera de Dos Hermanas. - Marina Ortiz.

Alcalá vivió este miércoles 29 de octubre un temporal que dejó importantes incidencias durante la madrugada y la mañana. Se registraron 45,1 litros por metro cuadrado, según la Delegación de Hábitat Urbano. La franja horaria donde más precipitación se acumuló fue a las 13:00 horas con 26 litros. De este modo, el tanque de tormenta alcanzó el 71% de su capacidad. Afortunadamente, no se lamentaron daños personales.

Las severas inclemencias meteorológicas provocaron daños en el arbolado público, inundaciones y cortes de tráfico. Según fuentes municipales, el temporal ha derribado algunos árboles de gran porte, como las palmeras de la Plaza del Duque y de la Plaza San Mateo y un árbol en la Avenida de la Constitución. También se han perdido por efectos de la tormenta «bastantes» árboles de menor tamaño. Asimismo, se han desprendido numerosas ramas en distintas zonas verdes de la ciudad.

Inundaciones

Las precipitaciones provocaron la anegación de calles en distintos puntos de la ciudad. De nuevo la zona de Oromana Park, en Campo Alegre, fue una de las más afectadas. Se generó una gran balsa en la calle Aguascalientes como es habitual. Otro punto conflictivo fue la entrada a Alcalá por el puente de la carretera a Dos Hermanas, que quedó cortado al tráfico.

También se produjeron algunas afecciones en otras vías de la ciudad, aunque de menor impacto. Todas estas incidencias se produjeron en la franja horaria de 13:00 a 14:00 horas.
Debido a las intensas lluvias y las dificultades para circular por las calles anegadas, el servicio de autobuses urbanos de Alcalá fue temporalmente suspendido y se restableció a las 15:00 horas.

Alcalá permaneció en alerta naranja durante todo el día debido a las fuertes precipitaciones. Esta alerta provocó la suspensión de diversas actividades en la ciudad y el cierre de parques, como medida preventiva para evitar riesgos a la población.

El delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, destacó que «los servicios municipales actuaron con rapidez para minimizar los efectos de las lluvias. A pesar de la magnitud de las precipitaciones, muchas de las calles afectadas, como la calle Aguascalientes, ya se encuentran operativas».

Críticas a la gestión

El Partido Popular de Alcalá de Guadaíra, a través de su presidenta Sandra González, criticó la falta de previsión y la desinformación por parte del equipo de Gobierno municipal durante el temporal. González denunció que, pese a las alertas meteorológicas, no se activaron protocolos de prevención ni de comunicación eficaces, lo que causó caos circulatorio y una sensación de abandono entre los vecinos. Además, exigió una revisión de los protocolos de actuación ante emergencias y la creación de un sistema de comunicación más eficaz para mantener informados a los ciudadanos en tiempo real.
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Vox, Pedro Navarro, ha denunciado la «dejación de funciones y falta de humanidad» del Gobierno local tras las inundaciones en Oromana Park. Asegura además que la «dejadez y la política de brazos caídos que vienen practicando PSOE y AxSí desde hace años tienen consecuencias y muy graves para los alcalareños».