Alcalá ha recibido 12 millones de los nuevos fondos Europeos en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) como evolución de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI). Esta nueva lluvia de millones para la ciudad es una buena noticia porque permitirá al Ayuntamiento realizar importantes inversiones en mejoras urbanas, creación de nuevas dotaciones públicas y acciones de integración social. Para aspirar a esta ayuda europea, Alcalá tuvo que aprobar un Plan de Actuación Integrado (PAI), una hoja de ruta con los objetivos a conseguir en esta senda financiera. A estos doce millones de euros, el Ayuntamiento aportará dos más para alcanzar los 14 millones. Este montante podría ser incluso mayor si en marzo de 2027, Alcalá tiene ejecutado el 30% de su previsión. El gobierno de España evaluará a las administraciones ejecutantes y redistribuirá los fondos de aquellas que no estén cumpliendo.
En cualquier caso, los 14 millones que como mínimo se van a invertir en los próximos años deben servir para avanzar y para hacer de Alcalá una ciudad más amable y sostenible. Alcalá tiene que aprovechar esta nueva oportunidad para terminar proyectos como la peatonalización de la calle La Mina, incluido ya en el PAI y en ejecución. La experiencia de los EDUSI tiene que servir para no cometer errores como la fallida smart city de La Mina, donde después de una millonaria inversión, se ha terminado regulando el tráfico con una valla de obra.