- Alcalá invita a vivir la magia de los cuentos con «CuentaAventura»
- El Museo inaugura una exposición dedicada a la vida y obra de «Campitos»
El Ayuntamiento de Alcalá celebrará entre los días 27 y 31 de octubre la segunda edición de las Jornadas de Memoria Democrática, un programa organizado en colaboración con entidades locales del ámbito histórico que busca fomentar la investigación, la reflexión y el reconocimiento a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo.
El delegado municipal de Memoria Democrática e Identidad Andaluza, Christopher Rivas, ha presentado la programación, que incluye conferencias, proyecciones, mesas redondas, teatro y un acto institucional. Según ha indicado, estas jornadas se desarrollan desde el rigor histórico y la pluralidad, y consolidan a Alcalá de Guadaíra como un referente en materia de memoria democrática dentro de la provincia.
Programación de las jornadas
Las actividades comenzarán el lunes 27 de octubre con una conferencia de la arqueóloga Carmen Romero en la Casa de la Cultura a las 18:30 horas. Romero, técnica responsable de los trabajos en el cementerio de Alcalá de Guadaíra, ofrecerá una ponencia sobre el proceso de identificación y localización de la fosa común y las investigaciones en torno a los restos hallados.
El martes 28 de octubre, el Teatro Gutiérrez de Alba acogerá la proyección de la película El maestro que prometió el mar, con una sesión matinal para escolares y otra vespertina abierta al público general. Las entradas son gratuitas y pueden adquirirse a través de la web municipal (entradas.alcaladeguadaira.es). Tras la proyección, el investigador Alejandro Tirana impartirá una conferencia sobre la educación durante la Segunda República.
El miércoles 29 de octubre se celebrará la jornada “Jóvenes y Memoria”, dirigida a alumnado de centros educativos de la ciudad. En ella se expondrán los trabajos realizados por los jóvenes en torno a la memoria democrática y, posteriormente, se representará la obra teatral El país que soñaron las maestras, dirigida por la artista local Chus Gómez.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, tendrá lugar en la Casa de la Cultura el acto de adhesión oficial de Alcalá de Guadaíra a la Ruta de Blas Infante, con la participación de Christopher Rivas y de José María Márquez Catalán, presidente de la Asociación Cultura Andaluza Carlos Cano. A continuación, a las 18:30 horas, se celebrará la mesa redonda “La represión franquista contra las mujeres”, moderada por Pura Sánchez y con la intervención de Lidia Cebo, Sara Madrigal y Olga Gómez.
Las jornadas concluirán el viernes 31 de octubre con el acto institucional de homenaje a las víctimas, que pondrá el broche final a una semana de actividades dedicadas al recuerdo, la reflexión y el compromiso con los valores democráticos.