El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, ha asegurado que el objetivo del Ayuntamiento es alcanzar en marzo de 2027 un 45 % del gasto ejecutado y certificado del Plan de Acción de Inversiones (PAI). «Eso implica que, si otros ayuntamientos no llegan a ese porcentaje, Alcalá podrá obtener fondos adicionales por parte del Ministerio de Hacienda», ha señalado.

Para lograrlo, Mora ha explicado que «se ha dado orden a todos los servicios técnicos para que se agilicen todos los proyectos de inversión». En esta línea, ha avanzado que «en las próximas semanas presentaremos un calendario de ejecución desglosado a nivel trimestral, vamos a proceder a una formación en fondos europeos para todos los departamentos municipales y constituiremos un comité de seguimiento para agilizar los proyectos de inversión».

Según ha detallado el delegado, «el primer paso, desde el punto de vista administrativo, es evaluar un manual de procedimiento para la ejecución del PAI y aprobar todas las operaciones con la senda financiera recogida por el Ministerio».

Mora ha defendido la experiencia del Ayuntamiento en la gestión de fondos europeos: «En los últimos nueve años, Alcalá ha gestionado un volumen superior a los 50 millones de euros en fondos europeos. No hemos tenido ningún reparo por parte de los funcionarios del Ayuntamiento ni por los órganos de control del Ministerio que verifican la correcta actuación con los fondos».

En ese sentido, ha sido tajante al rechazar cualquier sospecha sobre el uso de estos recursos: «No vamos a permitir que se lancen sombras de sospecha sobre la ejecución de los fondos, porque siempre se realizan con el máximo rigor y conforme a las normas de contratación pública».