La Plataforma para la Defensa y Promoción de Los Alcores, integrada por una docena de asociaciones ecologistas, culturales y ciudadanas, ha solicitado a la Junta de Andalucía la activación del expediente para que este territorio sea declarado Zona Patrimonial bajo la figura de gestión de un Parque Cultural.

La petición se apoya en la Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía, que contempla esta figura para aquellos espacios donde conviven bienes culturales de distinta naturaleza integrados en paisajes de alto valor histórico, social y medioambiental. No en vano, ya en 2008 un informe de la Delegación Provincial de Cultura de Sevilla reconocía que Los Alcores «reúne claramente todos los requisitos» para optar a dicha declaración.

El conjunto patrimonial de Los Alcores constituye un sistema único en el que confluyen yacimientos arqueológicos, elementos etnológicos, arquitectura tradicional y paisajes de gran valor, testigos de miles de años de ocupación humana. Con esta propuesta, la Plataforma pretende corregir un modelo de planificación excesivamente centrado en lo urbano y abrir la puerta a un desarrollo sostenible donde el medio rural se convierta en motor económico, cultural y social.

La iniciativa no parte de cero: cuenta con el respaldo de los ayuntamientos de Carmona, El Viso del Alcor, Mairena del Alcor y Alcalá de Guadaíra, que han aprobado mociones a favor en sus plenos; y también con el apoyo unánime de la Diputación de Sevilla en 2009. Incluso la Junta de Andalucía llegó a confirmar la existencia de estudios técnicos y recursos destinados a valorar esta declaración.

La figura de Parque Cultural se plantea como la más adecuada para coordinar las competencias culturales, ambientales y urbanísticas en un territorio tan complejo, además de permitir medidas como la recuperación de caminos y vías pecuarias, la promoción de usos compatibles como el agroturismo, la creación de centros de interpretación o la programación de actividades culturales. También reforzaría la vigilancia contra prácticas ilegales como el detectorismo, los vertidos o el motocross.

Entre las actuaciones prioritarias, la Plataforma señala la finalización de la delimitación técnica de la Zona Patrimonial, la creación de un órgano gestor con representación institucional, universitaria y social, y el diseño de itinerarios culturales y programas divulgativos.

En palabras de la propia Plataforma, la declaración de Los Alcores supondría una «oportunidad histórica» para proteger y poner en valor uno de los conjuntos patrimoniales más importantes de Andalucía, al tiempo que se impulsa un desarrollo sostenible basado en el turismo cultural y natural.