Alcalá de Guadaíra ha iniciado este lunes el curso escolar 2025/26 con la incorporación de 6.124 estudiantes de secundaria y postobligatoria, en lo que el Ayuntamiento considera «una etapa clave en la vida de los jóvenes». El delegado de Educación, Pablo Chain, ha visitado el IES Doña Leonor de Guzmán para acompañar al alumnado en su primer día de clase y reiterar el compromiso municipal con la educación.
En este curso, el consistorio destinará más de 200.000 euros en apoyo directo a los estudiantes, tanto en programas de impulso académico como en acciones que refuercen la convivencia y el trabajo de las Ampas y los centros educativos.
Programas contra el absentismo y mejora de la convivencia
Entre las principales líneas de actuación, Chain ha destacado la renovación de las subvenciones a las Ampas, dotadas con 90.000 euros, destinadas a proyectos educativos contra el absentismo y el abandono escolar temprano, así como a iniciativas de mejora de la convivencia en los seis institutos públicos de la ciudad: Alguadaíra, Albero, Cristóbal de Monroy, Doña Leonor de Guzmán, Hienipa y Profesor Tierno Galván.
El delegado subrayó que este programa, consolidado a nivel local, ha convertido a Alcalá en «un referente en la defensa del derecho a la educación y en la prevención del absentismo, favoreciendo la cohesión social, la tolerancia y la motivación entre el alumnado».
Premios al Mérito Académico
El Ayuntamiento también volverá a convocar los Premios al Mérito Académico, con una partida de 80.900 euros que permitirá otorgar hasta 160 premios individuales, con cuantías de entre 150 y 700 euros. Están dirigidos al alumnado que, tras completar la enseñanza obligatoria, continúa su formación en estudios superiores. «Son un reconocimiento al esfuerzo, un estímulo para nuevos retos y un apoyo económico para las familias», destacó Chain.
Impulso a la formación profesional
A estas medidas se suman subvenciones para proyectos de desarrollo educativo en los centros y acciones de fomento de la ciencia, el emprendimiento, las artes, la cultura, los valores y la formación profesional. El Ayuntamiento, a través de las delegaciones de Educación e Industria, trabaja además en el fortalecimiento de los ciclos de FP y el crecimiento de la formación profesional dual, en coordinación con el tejido empresarial local.
«Conociendo las necesidades de trabajadores cualificados en nuestras empresas y vinculando esas demandas al sistema educativo, conseguimos orientar la formación de los jóvenes hacia sectores con alta empleabilidad», explicó Chain.
El concejal concluyó deseando un buen curso a la comunidad educativa y agradeciendo el esfuerzo de equipos directivos y Ampas, con quienes mantiene un contacto directo para atender las necesidades que surjan durante el año académico.