Esta es la agenda cultural con todas las actividades previstas para la segunda quincena del mes de septiembre en Alcalá
XXII Música en el Patio
Lugar: Patio de La Harinera
Fechas y hora: 16, 17, 23 y 24 de septiembre a las 20:30 horas
Entrada: Invitaciones disponibles en la Casa de la Cultura
- 16 de septiembre: Axabeba. Concierto «Voz del alma», con melodías sefardíes, andalusíes y del sur de Francia en su trabajo Cristianos, moros y judíos.
- 17 de septiembre: Cuarteto Abrego. Integrantes de la Orquesta Sinfónica de Sevilla interpretarán música de cámara en el espectáculo «Cuarteto de maderas».
- 23 de septiembre: Sevilla Brass. «Vuelta al mundo con Sevilla Brass», un recorrido musical por estilos y épocas con obras originales de la formación.
- 24 de septiembre: Riches D’amour. Espectáculo Il Miliore, con música medieval evocando los viajes de Marco Polo y la corte de Alfonso X.
Concierto Tributo a Manuel Carrasco (Fiestas Patronales)
Lugar: Jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra
Fecha y hora: 19 de septiembre a las 21:30 horas
Entrada: Libre hasta completar aforo
Organizado por la Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento.
Fiestas de San Mateo
Lugar: Parroquia de la Inmaculada
Fechas: 18, 19, 20 y 21 de septiembre
- 18, 19 y 20 de septiembre: Solemne Triduo a las 21:00 horas.
- 21 de septiembre (festividad de San Mateo):
- 10:00 horas: Función Principal de Instituto, presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.
- 20:00 horas: Salida procesional de la imagen del Patrón por la zona norte de la ciudad.
- Itinerario: Gracia Sáenz de Tejada, Pasaje Antonio Guerra Ojeda, José María Pemán, Dr. Marañón, José Echeregay, Lope de Vega, Profesora Francisca Laguna y entrada.
Este año se conmemora el 30 aniversario de la aprobación canónica de la Hermandad de San Mateo.
XLV Festival Joaquín el de la Paula
Lugar: Jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra
Fecha y hora: 20 de septiembre a las 21:30 horas
Entradas: Disponibles en entradas.alcaladeguadaira.es
Participantes:
- Cante: María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo.
- Toque: Antonio Carrión, Nono Reyes, Patrocinio Hijo y Paco Vega.
- Baile: David Pérez.
El festival celebra su 45ª edición coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula, maestro del cante y precursor de la Soleá.
Exposición: Alcalá de Guadaíra, 100 años de ciudad
Lugar: Museo de Alcalá de Guadaíra
Hasta: 21 de septiembre
Horario de visitas:
- Martes a viernes: 10:00-14:00 y 18:00-21:00 horas.
- Sábados y domingos: 12:00-14:00 y 19:00-21:00 horas.
Congreso de Nueva Cultura Andaluza «ContraSeña»
Lugar: Auditorio Riberas del Guadaíra
Fechas: 26 y 27 de septiembre
Participantes destacados: Manu Sánchez, Julio Muñoz «Rancio Sevillano», Antonio Manuel Rodríguez, Malacara, Pintarraheo, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo, Félix Ontañón, BaobArt y Virginia Bersabé.
Programa principal:
- 26 de septiembre: Actuaciones musicales y apertura del congreso.
- 27 de septiembre:
- 10:30 horas: Conferencia de Manu Sánchez.
- 12:30 horas: Mesa redonda El habla andaluza: dignidad, diversidad y creación cultural.
- 16:15 horas: Mesa redonda Nuevo paradigma del andaluz: desmontaje de mitos, producción literaria y presencia social.
- 18:00 horas: Mesa redonda Narrativas contemporáneas andaluzas: entre la herida, el humor y el meme.