El Teatro Gutiérrez de Alba acogió en la noche de este viernes 12 de septiembre el Pregón de San Mateo, que marca el inicio de los cultos en honor al Patrón de Alcalá. El periodista y escritor Alberto Mallado Expósito fue el encargado de pronunciar unas palabras que sirvieron como pórtico de las Fiestas Patronales de 2025. El pregonero fue presentado por su tío, Jesús Mallado Rodríguez, quien ya ejerció este mismo papel en ediciones anteriores.

Este año, la celebración adquiere un carácter especialmente emotivo al cumplirse 30 años de la aprobación canónica de la Hermandad de San Mateo, otorgada en 1995 por el entonces arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo. La efeméride se ha reflejado también en la elección de la imagen del Patrón como protagonista del Cartel de Glorias de 2025, obra de José Gutiérrez Aragón, y en el cartel de las fiestas patronales realizado por el pintor Antonio Florencio Donoso, dedicado a la Romería.

El pregón abre un programa que incluye la Misa de Romeros y la Romería del domingo 14 de septiembre, con salida desde la Parroquia de la Inmaculada hacia los Pinares de la Boticaria, donde se celebrará la tradicional convivencia. Posteriormente, entre el 18 y el 20 de septiembre, tendrá lugar el Solemne Triduo en la parroquia, predicado por distintos sacerdotes vinculados a la comunidad.

El 21 de septiembre, festividad de San Mateo, se celebrará la Función Principal de Instituto, presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses. Ya por la tarde, la imagen del Patrón recorrerá en procesión las calles de Alcalá de Guadaíra, poniendo el broche de oro a unos cultos que combinan devoción, tradición y celebración popular en torno a la figura del Patrón de la ciudad.

Deja un comentario