Alcalá celebra la convivencia la fiesta de convivencia organizada en la Casa de Extremadura con motivo del 8 de septiembre, Día de la Comunidad Extremeña. La delegada municipal de Participación Ciudadana, Teresa García Cruz, ha destacado este lunes el valor de «la convivencia y el hermanamiento entre ciudadanas y ciudadanos de todos los territorios en Alcalá, especialmente con los extremeños desde hace más de 30 años».
García Cruz subrayó que «la convivencia entre culturas y comunidades enriquece siempre a la sociedad, generando intercambios de conocimientos y experiencias que fortalecen el pensamiento colectivo y lo hacen más plural, sabio y armonioso». En este sentido, puso como ejemplo a las numerosas familias extremeñas que llegaron a Alcalá en décadas pasadas y que, según señaló, «han aportado y siguen aportando su sabiduría, cultura y tradición a la ciudad».
La Casa de Extremadura, presente en Alcalá desde 1991, ha convertido este encuentro en el arranque de su calendario anual de actividades. La entidad mantiene una estrecha colaboración con el Ayuntamiento, que apoya sus actos, exposiciones y encuentros culturales, y tiene su sede en el edificio municipal de la avenida de Portugal, a los pies del Parque y la Ribera de Guadaíra.
Con motivo de la efeméride, también la Peña Flamenca Soleá de Alcalá se suma a la celebración con el recital Extremeños en la Peña, que tendrá lugar el próximo viernes 12 de septiembre a las 21:30 horas en su sede de la calle José García Alcalareño. El cartel contará con las voces de Edu Hidalgo y Cano de Berlanga, acompañados a la guitarra por Miguel Vargas y Juan Vargas, en una cita que refuerza la unión de Alcalá con la cultura y las tradiciones de Extremadura.