El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha anunciado la finalización de los trabajos de investigación arqueológica en la Muralla Sur del Castillo, una actuación que permitirá avanzar en el proyecto de recuperación estructural de este emblemático lienzo del recinto fortificado. La intervención se enmarca en la estrategia municipal de conservación y puesta en valor de uno de los conjuntos patrimoniales más importantes de Andalucía.

Las catas se han llevado a cabo en la zona más próxima a la Cuesta del Águila, aportando información clave sobre el estado real de la muralla y su ubicación dentro de la fortaleza. Según las primeras conclusiones de los arqueólogos, se ha identificado un recrecido realizado tras la década de 1940 que envuelve la muralla en su parte exterior, un hallazgo que permitirá comprender mejor la evolución constructiva del monumento.

El delegado municipal de Patrimonio, Christopher Rivas, visitó el Castillo para conocer de primera mano el avance de los trabajos. Rivas ha destacado la importancia de la investigación, ya que «permite tener una visión más completa y rigurosa del estado de la muralla, de su ubicación, la conformación y la manera de construir del Castillo». Asimismo, subrayó que estos resultados serán fundamentales para redactar el proyecto de restauración del lienzo, un paso clave en la tramitación administrativa previa a la intervención.

Con esta futura restauración, el Ayuntamiento persigue que la Muralla Sur recupere su solidez y estructura original, facilitando al mismo tiempo la interpretación de esta parte del recinto fortificado. La actuación permitirá poner en valor un sector del Castillo que, por sus dimensiones y relevancia histórica, se mantiene como uno de los referentes patrimoniales más destacados de Andalucía.

Deja un comentario