- Martín Casillas ejecutará la remodelación de La Mina por 7,2 millones
- Limpiar el Guadaíra tras las últimas crecidas costará casi 250.000 euros
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha anunciado que las obras de la segunda fase de la reforma de la calle La Mina y la Plaza del Cabildo arrancarán en la segunda quincena de agosto, justo después de la festividad local de la patrona. La intervención, que se prolongará durante 15 meses, busca completar la transformación del centro urbano en un espacio más habitable, peatonal y adaptado a los retos actuales.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que esta actuación sigue la línea marcada en la primera fase de la calle Nuestra Señora del Águila, concebida como un eje comercial, cultural y de encuentro. «El centro se convertirá en un activo renovado para toda la ciudadanía, como ya ocurre en el tramo que llega hasta la Plaza del Duque», ha subrayado. El proyecto se integra dentro del anillo cultural de la ciudad, junto al Monumento Natural, el Auditorio Riberas del Guadaíra y el Castillo.
La nueva calle será totalmente peatonal, con zonas de bajas emisiones, vegetación, mobiliario urbano de calidad y elementos artísticos relacionados con la historia local. Estará también preparada para la colocación de toldos que ayuden a mitigar el calor durante los meses de verano. Además, se prevé una intervención integral en la Plaza del Cabildo, que será reurbanizada y contará con accesos adaptados para personas con movilidad reducida.
El delegado de Urbanismo, Jesús Mora, ha explicado que el diseño ha incorporado propuestas de vecinos y comerciantes, recogidas en procesos participativos tanto presenciales como en línea, tal y como establece la normativa de fondos europeos en el marco del Plan Alcalá 2030.
La obra se ejecutará en coordinación con Emasesa, que acometerá trabajos de ampliación de redes de abastecimiento y saneamiento, incluyendo un colector de gran diámetro para mejorar el drenaje durante lluvias intensas. La primera fase ya demostró su eficacia ante episodios de tormentas, según el Ayuntamiento.
En cuanto al tráfico, el corte total de vehículos está previsto para el 25 de agosto. Previamente, entre el 16 y el 24, se recomienda a los vecinos retirar sus vehículos. Se han previsto desvíos por calles como Alcalá, Orti, Herrero y Agustín Alcalá, y se habilitarán zonas de carga y descarga en calles próximas como Santa Clara y Plaza Cervantes. La circulación de residentes y vehículos de obra estará permitida en tramos específicos, y los servicios de recogida de residuos y transporte urbano se reorganizarán para garantizar su funcionamiento durante los trabajos.
Desde el Ayuntamiento insisten en que el tránsito peatonal y el acceso a viviendas y comercios quedarán garantizados durante toda la ejecución de la obra.