Los centros de trabajo del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
comienzan a recuperar este jueves la normalidad, después del grave incendio
declarado el día previo en una planta de productos químicos, extremo que motivó
el desalojo del parque empresarial al completo y dejó un saldo de un bombero
indispuesto por inhalación de humo y un operario de dicha factoría herido leve con
quemaduras.
Alberto García, un trabajador de la fábrica de poliestireno expandido Roycle, ha
explicado en declaraciones a Europa Press Televisión cómo vivió la situación de
alarma surgida sobre las 13,20 horas de este pasado miércoles en las
instalaciones de la empresa Plainsur, en la calle Red 11 del polígono industrial La
Red de Alcalá de Guadaíra, donde el mencionado operario herido leve estaba
trabajando con una sustancia disolvente de carácter inflamable, surgiendo
entonces una chispa que habría desencadenado un incendio, lo que motivó que la
empresa desalojase sus instalaciones y también activase su plan propio de emergencias.
Despliegue de los servicios públicos disponibles
Las llamas se propagaron por el interior de la planta de Plainsur, generando una
gran columna de humo visible a varios kilómetros de distancia, lo que a su vez
derivó en 369 avisos a los servicios de emergencias, el desalojo del polígono La
Red al completo, además el despliegue de 174 efectivos de diferentes servicios públicos de
emergencia y seguridad, la activación de los planes de emergencia de la Junta y
los ayuntamientos de Alcalá y Sevilla capital y la recomendación a la ciudadanía de
que no saliese de casa, que cerrase las viviendas y que usase mascarillas.
Declaraciones de los empleados
Según su relato, al surgir la incidencia «se nubló el cielo» por el humo y entonces él
comenzó a «escuchar explosiones», tras lo cual al salir de las instalaciones de
Roycle, próximas a las de Plainsur, se percató de que la planta de esta última
empresa desprendía «llamas y llamas»; tras lo cual huno más deflagraciones e
incluso pudo ver «un bidón volando»; o sea una escena «espectacular». Incluso este
jueves, según ha remarcado, aún se percibe «olor a quemado».
Isidoro Rodríguez, encargado de las obras de construcción de una nave próxima a
las instalaciones de Plainsur ha narrado igualmente cómo escuchó las
«explosiones», seguidas de la gran «nube de humo» que ocasionaron las llamas.
«Saltaron bidones por los aires», ha destacado, sobre el «susto» vivido este pasado
miércoles.