Retenciones en la A-92 por el incendio en Alcalá.

Un incendio declarado a mediodía de este miércoles en una planta de productos químicos del polígono industrial La Red está generando importantes retenciones en la A-92. Los atascos en la autovía son kilométricos y afectan a ambos sentidos de la circulación, como consecuencia del desalojo preventivo de las plantillas de las empresas del recinto y la huida masiva de vehículos desde la zona afectada.

La primera llamada de aviso se produjo a las 13:23 horas, cuando varios testigos alertaron al servicio de emergencias 112 Andalucía del inicio de un fuego en la empresa Plainsur, situada en la calle Red 11 del citado polígono. El incendio ha levantado una enorme columna de humo negro, visible a varios kilómetros de distancia y ha provocado la rápida movilización de efectivos de bomberos de hasta ocho localidades, además de Policía Nacional, Policía Local, la Unidad Adscrita de la Junta y servicios sanitarios del 061.

Aunque hasta el momento no constan heridos, la magnitud del incendio ha obligado a activar el plan de emergencias de la empresa y a ordenar el desalojo preventivo de todos los trabajadores de los centros de trabajo cercanos. Esta evacuación ha colapsado la A-92, una de las principales arterias de entrada y salida de Sevilla, en su tramo de conexión con la SE-30 y la autovía Sevilla-Málaga, en la parte Este de la ciudad.

El tráfico permanece completamente atascado y las retenciones se prolongan en ambas direcciones. Por este motivo, las autoridades aconsejan evitar en la medida de lo posible circular por la A-92 y consultar el estado del tráfico a través de la Dirección General de Tráfico (DGT) o mediante aplicaciones de navegación en tiempo real.

Además, desde los servicios de emergencias se ha reiterado la recomendación a la población cercana de cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de humo en las viviendas, así como evitar cualquier desplazamiento al polígono La Red mientras continúan las labores de extinción del incendio, que aún sigue activo.

Deja un comentario