- El artista Miguel Campello protagoniza el concierto de preferia de Alcalá
- Hermida anuncia la Feria y reivindica la fuente del Duque como icono de Alcalá
Con la vista puesta en la Feria 2025, el Ayuntamiento de Alcalá ya tiene en marcha los preparativos y uno de los elementos clave para el buen funcionamiento de estas fiestas es el parking, cuya gestión se ha detallado con antelación para evitar el caos habitual.
Aparcamientos: fechas, precios y cómo obtener los pases
P1 – Sorteo y abonos
Hasta el 15 de mayo está abierto el plazo para inscribirse al sorteo de plazas del aparcamiento P1, a través de la web https://sorteoferiadealcala2025.es. El sorteo se celebrará el 16 de mayo, en dos tandas: una para personas con movilidad reducida (PMR) y otra para el resto. Las personas seleccionadas podrán retirar y abonar sus pases del 19 al 23 de mayo en la Harinera del Guadaíra, en horario de mañana y tarde. Hay 500 plazas disponibles, 20 de ellas reservadas para PMR. El precio del abono es de 55 euros.
P2 – Pago con lanzadera gratuita
Este aparcamiento, situado al final de la Avenida Tren de los Panaderos (junto al CEIP Cercadillos), ofrece 1.200 plazas. Su acceso será por las calles Alcalá del Ebro y Azuda, y la salida por estas mismas vías hacia Santa Lucía. Aunque es de pago (35 euros por todos los días o 7 euros por día), incluye servicio de lanzadera gratuita hasta la rotonda de Arriero y Álamo.
P3 – Gratuito solo para residentes
El P3, en la calle Molino de Cajul, es de uso exclusivo y gratuito para residentes. La entrega de pases finalizó el 2 de mayo, pero quienes tengan incidencias podrán acudir a la Harinera del Guadaíra del 12 al 22 de mayo (de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00). Se entregan tarjetas de dos colores: una para vehículos empadronados en el domicilio, otra para los no empadronados (por ejemplo, plazas de garaje), que no podrán aparcar en la vía pública.
Movilidad reducida
Los aparcamientos contarán con plazas reservadas conforme a la normativa para personas con movilidad reducida. Además, podrán acceder por zonas restringidas (excepto vías de emergencia) mostrando la tarjeta PMR de la Junta de Andalucía. Eso sí, se suprime temporalmente el uso de plazas PMR en la calle Tren de los Panaderos junto a la piscina municipal, al ser usada como vía de emergencia.
Avance de los trabajos en el recinto ferial
La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha informado que ya se han iniciado los primeros trabajos visibles en el recinto ferial, principalmente sobre el albero y la instalación eléctrica, fundamentales para garantizar la seguridad y operatividad de una de las fiestas más esperadas del calendario local.
Servicios sociales y de seguridad
Dos servicios esenciales también se pondrán en marcha este año: un cambiador para personas con necesidades especiales, ubicado junto al punto sanitario en la Harinera, y un nuevo Punto Violeta contra la violencia de género, situado junto a la Policía Local, para ofrecer información, atención y acompañamiento.