Ecologistas en Acción ha presentado el informe «Calidad del aire en zonas especialmente sensibles: entornos escolares, centros de salud y espacios públicos», una investigación basada en ciencia ciudadana que revela alarmantes niveles de contaminación en tres municipios del área metropolitana de Sevilla: Alcalá de Guadaíra, Mairena del Alcor y El Viso del Alcor.
La campaña, llevada a cabo en colaboración con Alwadi-ira – Ecologistas en Acción Alcalá de Guadaíra y el Colectivo Ecopacifista Solano -Ecologistas en Acción El Viso del Alcor, se ha centrado en medir la concentración de dióxido de nitrógeno (NO₂), un contaminante asociado al tráfico motorizado, en zonas especialmente sensibles como centros educativos, sanitarios y espacios públicos. Los resultados son preocupantes: todos los entornos muestreados superan el valor anual recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), llegando incluso a cuadruplicarlo en algunos casos.76,5 % de los espacios analizados exceden el nuevo límite propuesto por la UE
En total, se instalaron dosímetros en 11 centros educativos de Alcalá de Guadaíra, 3 centros de salud (dos en Mairena del Alcor y uno en El Viso del Alcor), un parque público en Mairena y una plaza pública en El Viso. Además, se colocaron dispositivos de medición junto a la estación oficial de referencia de la Junta de Andalucía para calibrar los datos.
Las mediciones revelan que el 76,5 % de los puntos analizados (13 de 17) superan los 20 μg/m³ de NO₂, límite anual recogido en la nueva Directiva de Calidad del Aire aprobada por la Unión Europea en octubre de 2024 y que entrará en vigor en 2027. Dos puntos (11,8 %) superan los 30 μg/m³ y, especialmente grave, la plaza «La Recovera» en El Viso del Alcor sobrepasa el actual límite legal de 40 μg/m³.
En Alcalá
En Alcalá de Guadaíra, la mayoría de los centros educativos exceden el umbral de 20 μg/m³, salvo dos excepciones. Uno de los centros de salud en Mairena del Alcor también se encuentra por encima de ese nivel. En cuanto a los espacios públicos, tanto «La Recovera» como «El Paseo», en Mairena, superan el límite propuesto por la nueva normativa europea.El NO₂ y sus graves efectos en la salud
El dióxido de nitrógeno es un contaminante que, a altas concentraciones, resulta irritante para las vías respiratorias, ojos, mucosas y garganta. Incluso a niveles por debajo de los límites legales vigentes, puede tener efectos adversos sobre la salud, particularmente en la población más vulnerable como la infancia, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas. Está asociado al aumento de bronquitis, asma y riesgos de infecciones respiratorias, especialmente en niñas y niños.
La OMS recomienda niveles muy por debajo de los actuales límites legales —solo una cuarta parte de estos valores—, lo que pone en entredicho la suficiencia de las normativas en vigor.Exigen medidas urgentes y participación ciudadana
Desde Ecologistas en Acción subrayan la necesidad urgente de mejorar la información pública sobre la calidad del aire, especialmente en zonas sensibles como colegios, parques, centros de salud o deportivos. Además, critican el elevado uso del vehículo privado, el deficiente servicio de autobuses interurbanos (especialmente entre Alcalá y Sevilla), la ausencia de carriles bici y la paralización del proyecto de tranvía como elementos que agravan la situación ambiental.
También señalan la escasa implicación de las delegaciones municipales en la mejora de la movilidad sostenible y denuncian la falta de participación ciudadana en procesos como la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
Ecologistas en Acción reclama que los ayuntamientos ejerzan sus competencias para garantizar entornos saludables, aplicando políticas efectivas que reduzcan de manera rápida y ambiciosa las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero. Proponen fomentar modos de desplazamiento como el tránsito peatonal, el uso de la bicicleta y el transporte público, restringiendo el tráfico motorizado en áreas sensibles.